Rutas Turísticas

Patrimonio y Cultura

Ermita de Nuestra Señora de la Coronada: Lugar de devoción y peregrinación, con impresionantes vistas y un ambiente de tranquilidad.

En el año 1401 existían indicios de la existencia de esta ermita gracias a una donación testamentaría. En la mencionada escritura se hace donación de diez maravedíes «para la obra de Santa María, la Coronada, de La Guardia».

Esta ermita es, la única existente en la propia villa, a la que anteriormente le sumaban dos más durante la época del marquesado, ésta es la que mejor ha resistido el paso del tiempo. La causa puede radicar en que la reconstrucción de la antigua fábrica de la ermita es posterior a las otras dos y data, con toda probabilidad, de mediados del siglo XVI, con una mejora evidente en su obra y, también, en una continuada y eficaz conservación mantenida a través de los siglos.

La ermita, construida intramuros de la población, está situada al final de la calle Coronada. Presenta una planta rectangular, de salón, cubierta por una alargada bóveda, sostenida sobre arcos de medio punto apoyados en pilastras de inspiración dórica, en su posterior variante toscana. Un pequeño arco toral, también de medio punto, da entrada al presbiterio, el cual está cubierto por una bóveda semiesférica o de media naranja.

En este santuario se daba culto a la imagen de Nuestra Señora de la Coronada, que siempre fue objeto de una gran veneración entre los vecinos de la villa.

En la fachada, sobre el pórtico de entrada a la ermita, existe un escudo, mutilado en parte por el paso del tiempo, perteneciente al obispo de Jaén, don Antonio Gómez de la Torre y Jarabeitia (1770-1779).

Probablemente este obispo debió ser el artífice de la restauración que se llevó a cabo cuando se nombró por el obispado, a esta ermita, como «ayuda de la iglesia parroquial de La Guardia», fecha en la que se construyó también el cementerio anteriormente aledaño a ella.



Ermita de San Sebastián: Pequeña pero con gran valor histórico y espiritual, vinculada a la protección contra epidemias en siglos pasados.

Esta ermita, situada extramuros de La Guardia, ha sido siempre objeto de una especial devoción y concurrencia por las gentes de la población, pues en ella se venera la imagen del santo patrono de la villa en época estival de sus festejos de Romería, el tercer fin de semana de mayo. Su cofradía, quizás es la más antigua que se organizó entre su vecindad, seguramente casi de inmediato a la toma del castillo de la Mantisa árabe, por las huestes del rey Fernando III, en 1244, y a su fortificación y conversión en la cristiana villa de La Guardia.

A lo largo de los siglos la ermita ha tenido que ser reedificada y reubicada en varias ocasiones a lo largo de su historia. Las frecuentes obras de reparación de su ermita hicieron necesaria la estancia del Santo, durante largas temporadas, en la iglesia mayor parroquial. Esto concitaba, en muchos vecinos, ciertas dudas a la hora de redactar sus testamentos, al no saber dónde podía encontrarse la imagen de San Sebastián en la hora de su muerte.

Su actual localización es dada en el cerro de San Cristóbal, en las Allanadas del Santo. Este lugar es protagonista de los festejos de la Romería de San Sebastián, que se celebran el tercer fin de semana del mes de mayo.

Las primeras noticias documentales que existen de la devoción a este santo y a su ermita, entre los vecinos de la villa, datan de 1575.



Necrópolis visigoda de Cerrillo Salido: Fechada en torno al siglo VI, su primera intervención arqueológica tuvo lugar en 1954, cuando fueron estudiadas 22 tumbas bajo la dirección de F. Pinero y J. Martínez. En el interior de estas tumbas fueron halladas algunas piezas de orfebrería como un par de pendientes de oro, un broche de cinturón y dos gemas semipreciosas.

Rutas de Senderismo

Sendero de Cueva Cabrera - Allanadas del Santo: Un recorrido entre naturaleza y leyenda, con vistas espectaculares y un entorno ideal para los amantes del senderismo.
Descubre la historia, el patrimonio y la belleza natural de La Guardia de Jaén a través de estas rutas únicas. ¡Explora y disfruta!

Para más información haz clic en el siguiente enlace: RUTA CUEVA CABRERA

Vistas del sendero Cueva Cabrera - Allanadas del Santo

Galería de Imágenes

Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
Imagen 5
Imagen 6
Imagen 7
Imagen 7
Imagen 7